Select Page

Las pruebas eléctricas a transformadores son procedimientos destinados a evaluar el estado y el rendimiento de los transformadores eléctricos. Estas pruebas son fundamentales para garantizar la confiabilidad de los transformadores, identificar posibles problemas y realizar acciones de mantenimiento preventivo. Aquí hay algunas de las pruebas eléctricas más comunes realizadas en transformadores:

Prueba de Relación de Transformación:

Mide la relación entre las tensiones primaria y secundaria para asegurar que el transformador esté operando dentro de las especificaciones nominales.

Prueba de Resistencia de Aislamiento:

Evalúa la resistencia del aislamiento del transformador mediante la aplicación de una tensión continua. Se busca identificar posibles fallas en el aislamiento.

Prueba de Rigidez Dieléctrica:

Aplica una tensión de prueba elevada al transformador para verificar su capacidad para resistir picos de voltaje. Esto ayuda a garantizar que el aislamiento pueda soportar situaciones de sobretensión.

Prueba de Resistencia de Devanados:

Mide la resistencia de los devanados primarios y secundarios para asegurarse de que estén en buen estado y que no haya cortocircuitos internos.

Prueba de Factor de Potencia y Pérdidas Dieléctricas:

Evaluación de las pérdidas dieléctricas y el factor de potencia para determinar la eficiencia del transformador y la calidad del aislamiento.

Prueba de Cortocircuito:

Se aplica una corriente de cortocircuito al transformador para evaluar su capacidad para soportar este tipo de carga y para determinar las pérdidas asociadas con estas condiciones.

Prueba de Resistencia de Aislamiento a Tierra:

Mide la resistencia de aislamiento a tierra del transformador para verificar la eficacia del sistema de aislamiento y la conexión a tierra.

Prueba de Polaridad y Fase Relativa:

Asegura que la polaridad de los devanados sea la correcta y verifica la relación de fase entre los devanados.

Prueba de Sobrecarga y Capacidad de Sobrecarga:

Evalúa la capacidad del transformador para manejar sobrecargas temporales sin sufrir daños.

Prueba de Frecuencia de Resonancia:

Identifica posibles problemas de resonancia en el transformador, lo que puede ser perjudicial para el sistema.

Prueba de Descargas Parciales:

Detecta descargas parciales que pueden indicar problemas en el aislamiento y ayudar a prevenir fallas futuras.

Estas pruebas son esenciales para mantener la integridad y la eficiencia de los transformadores eléctricos. El tipo y la frecuencia de las pruebas pueden variar según las características específicas del transformador y las condiciones operativas. La interpretación de los resultados de estas pruebas permite tomar decisiones informadas sobre la necesidad de mantenimiento, reparación o reemplazo del transformador.

En SMElektro, contamos con mas de 20 años de experiencia en mantenimiento de transformadores, contamos personal altamente calificado para realizar todas las pruebas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica en su industria, ademas cumplimos con todas las normas y regulaciones de CFE, NOM, STPS entre otras.